La articulación productiva como elemento clave para el desarrollo económico: la experiencia de España, Corea del Sur y México frente al proceso de internacionalización de la producción, 1980-2000


Autoria(s): Molina del Villar, Tania
Contribuinte(s)

Casais Padilla, Luis Enrique

Data(s)

20/01/2016

Resumo

La articulación productiva, como una característica esencial de la estructura económica, es un tema poco analizado por la teoría económica. Por lo tanto, esta tesis pretende incorporarla en el análisis económico de manera explícita, para estudiar los efectos que tienen sobre las características de las estructuras económicas la actual forma de organización de la producción y el comercio a nivel mundial. La investigación analiza las repercusiones de la producción fragmentada sobre las características de las estructuras económicas y los posibles efectos para el desarrollo económico. Se estudian tres países – Corea del Sur, España y México –, caracterizados por una fuerte integración internacional. Con el fin de evaluar el desempeño económico bajo modelos de desarrollo disímiles, se comparan el año de 1980 con al primer decenio del 2000, con el empleo de tablas input-output (TIO)...

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/40700/1/T38192.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/40700/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Desarrollo económico
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis

PeerReviewed