Formulación del Plan Prospectivo para la Corporación Centro Nuestra Señora de las Mercedes al 2026


Autoria(s): Morales Riaño, Helenn Jurany
Contribuinte(s)

González Achury, Jorge Alberto, dir.

Data(s)

08/07/2016

08/07/2016

08/07/2016

Resumo

117 p.

En el marco de la planeación estratégica y la visión del futuro se opta por la formulación del Plan Prospectivo, el cual permite visualizar el futuro, plantear diferentes escenarios y preparar a las instituciones para definir y construir su futuro anhelado.El presente documento consiste en la aplicación del modelo sencillo de prospectiva para la Corporación Centro Nuestra Señora de las Mercedes, el cual se ha realizado con un horizonte a diez años a partir del presente año.

INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. ESTADO DEL ARTE DEL SISTEMA 3. TENDENCIAS 4. FACTORES DE CAMBIO 5. ESCENARIO APUESTA 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOS

Formato

application/pdf

Identificador

Morales Riaño, H. J. (2016). Formulación del plan prospectivo para la Corporación Centro Nuestra Señora de las Mercedes al 2026. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Industrial. Bogotá, Colombia

http://hdl.handle.net/10983/7808

Idioma(s)

spa

Direitos

Copyright Universidad Católica de Colombia 2016.

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-CompartirIgual

Palavras-Chave #PROSPECTIVA #ESTADO DEL ARTE #VIGILANCIA TECNOLÓGICA #FACTORES DE CAMBIO #MATRIZ FODA #MATRIZ DE CAMBIOS #ÁRBOL DE COMPETENCIAS #VARIABLES ESTRATÉGICAS #PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA #EDUCACIÓN SUPERIOR #CALIDAD DE LA EDUCACIÓN #CENTROS DE CAPACITACIÓN
Tipo

Trabajo de grado - Pregrado

Text

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/submittedVersion