Matriz de identificación de requerimientos tecnológicos de talleres de artesanos del Quindío.


Autoria(s): Rodríguez Gonzalez, Jairo Andrés, asesor; Cuellar Dussan, Carol Tatiana, asesora; Mejia Castro, Oscar Mauricio, asesor; Arango Valencia, Ana Maria, asesora
Contribuinte(s)

Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia

Corporación de Cultura y Turismo de Armenia (Quindio, Colombia)

Cobertura

Quindío (Colombia)

2014

Data(s)

22/08/2016

22/08/2016

2014

Resumo

9 documentos.

Matrices de evaluación de las condiciones operativas de los talleres artesanales de los municipios de Armenia, Montenegro, Génova, Buenavista, La Tbaida, Calarcá, Filandia, Salento, Pijao, Circacia y Córdoba del dpartamento de Quindío. Se indican los oficios artesanales en los que se desempeñan los artesanos evaluados, la disposición de equipos y las características que determinan el desempeño productivo, de cada uno de cuyos casos se presentan las recomendaciones para adelantar las gestiones de implementación, al tiempo que de reseñan las recomendaciones sobre requerimientos de capacitación técnica. La información cualitativa y cuantitativa se encuentra organizada en libros de archivos construidos en Excel.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3714

INST-D 2014. 425

Idioma(s)

spa

Publicador

Armenia : Artesanías de Colombia, 2014.

Relação

Proyecto misión articular fase I Quindío (2014);

Direitos

Artesanías de Colombia, 2016

openAccess

Palavras-Chave #Artesanías – Productos #Oficios artesanales #Artesanías – Evaluación #Artesanías – Producción - Evaluación #Rendimiento – Mediciones
Tipo

WorkingPaper