Los modos de pensamiento analítico y sintético en el estudio del concepto de espacio vectorial


Autoria(s): Mora, Bonifacio
Data(s)

2003

Resumo

Ante el interés creciente por álgebra lineal y las dificultades que aún continúan presentando los estudiantes en el aprendizaje de los objetos abstractos de esta disciplina, el presente trabajo pretende apoyarse en el marco de la geometría sintética para introducir los espacios analíticos R1, R2 y R3 y poder sólo después realizar las generalizaciones pertinentes a Rn. Un análisis histórico permite comprender ciertas dificultades de los estudiantes y a la vez proporciona elementos para construir secuencias de actividades con miras a introducir los conceptos de álgebra lineal de tal manera que los estudiantes perciban la necesidad del formalismo, presentando todos los sentidos posibles de los conceptos en sus diferentes modos de representación, en particular conectarlo con sus conocimientos anteriores sobre los sistemas de ecuaciones lineales y la geometría. Esta investigación se desarrollará con estudiantes de primer año universitario, cuando llevan por primera vez álgebra lineal y el concepto de espacio vectorial es enseñado formalmente como una definición muy amplia que involucra varios conceptos previos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/8308/1/Mora2003Modos.pdf

Mora, Bonifacio (2003). Los modos de pensamiento analítico y sintético en el estudio del concepto de espacio vectorial. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(3), pp. 1-5 .

Publicador

Comite Latinoamericano de Matemática Educativa

Relação

http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/

http://funes.uniandes.edu.co/8308/

Palavras-Chave #Razonamiento #Dificultades #Álgebra
Tipo

Artículo

PeerReviewed