Programas de auditoria para determinar y clasificar los eventos subsecuentes en las auditorias financieras de proyectos financiados con fondos provenientes de organismos internacionales.


Autoria(s): Barrera Cubías, Mercedes; González Cardoza, Cecilia Elizabeth; Turcios Alfaro, Kelly Gricelda
Data(s)

01/12/2001

Resumo

El financiamiento externo en El Salvador, ya sea como donación o préstamo juega un papel importante en el desarrollo social y económico; razón por la cual los organismos internacionales y las entidades del Estado encargadas de la canalización y control de los fondos requieren que se realicen auditorías tanto financieras como operativas, informando sobre la razonabilidad de las cifras, el cumplimiento de convenios y leyes, además debe opinar sobre el control interno y el logro de objetivos y metas. El auditor independiente como encargado de efectuar tal examen; es responsable según Normas de Auditoría Gubernamental Generalmente Aceptadas y Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas, a descubrir y evaluar los eventos subsecuentes que afecten sustancialmente la situación financiera de los proyectos y los resultados de las operaciones sobre la cual dictamina. Tales eventos deben ser considerados al momento de realizar la planeación; incluyendo programas que faciliten su determinación y clasificación. El objetivo principal de este documento es elaborar programas de auditoría que permitan al auditor externo identificar y clasificar con mayor certeza y facilidad los eventos subsecuentes en los proyectos financiados con fondos internacionales. La investigación se situó en el primer nivel del conocimiento científico conocido como descriptivo, además es sustentada con el paradigma de enfoque Hipotético Deductivo. Este permite iniciar la base de análisis y deducciones de los aspectos generales hacia los particulares. La técnica aplicada para la recolección de datos y su respectivo análisis e interpretación fue al inicio con una revisión bibliográfica para continuar luego con la investigación de campo, recolectando información a través de encuestas por medio de cuestionarios. A través de la investigación realizada se concluyó que la mayoría de despachos encuestados poseen experiencia en la realización de auditorías de proyectos, pero no incluyen la capacitación específica para el tratamiento de eventos subsecuentes por lo tanto no realizan procedimientos detallados adecuados para su examen. En vista a lo anterior se recomienda que se imparta capacitación para el tratamiento de los eventos subsecuentes y dentro de la planeación de la auditoría incorporen programas de trabajo, para determinar y clasificar los eventos subsecuentes.

Formato

text

Identificador

http://ri.ues.edu.sv/11285/1/B272p.pdf

Barrera Cubías, Mercedes and González Cardoza, Cecilia Elizabeth and Turcios Alfaro, Kelly Gricelda (2001) Programas de auditoria para determinar y clasificar los eventos subsecuentes en las auditorias financieras de proyectos financiados con fondos provenientes de organismos internacionales. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

Idioma(s)

es

Relação

http://ri.ues.edu.sv/11285/

Direitos

cc_by_nc

Palavras-Chave #657 Contabilidad
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed