Biotecnología moderna y su estudio en la carrera de Derecho


Autoria(s): Rubiano Sandoval, Lina María
Contribuinte(s)

Agudelo Gutiérrez, Oscar Alexi, dir.

Data(s)

01/06/2016

01/06/2016

31/05/2016

Resumo

30 p.

Con este artículo se pretende dar a conocer los conceptos básicos de lo que es Biotecnología moderna y también, fijar un referente de reflexión que permita puntualizar en la necesidad de implementar una nueva materia curricular en las facultades de derecho, donde se suministren las herramientas jurídicas para que los futuros abogados puedan estudiar y analizar los fundamentos conceptuales y jurídicos relacionados con la Biotecnología Moderna y así, estar acorde con las nuevas disciplinas que van surgiendo como resultado de los avances tecnológicos

INTRODUCCIÓN. I. CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOTECNOLOGÍA MODERNA Y SU REGULACIÓN. II. AUTORIDADES COMPETENTES QUE APRUEBAN O RECHAZAN LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS BIOTECNOLOGICOS-OVM-OGM. III. PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS. IV. REGLAMENTACION DE LOS OGM EN COLOMBIA Y APLICACION JURISPRUDENCIAL CONCLUSIONES. REFERENCIAS.

Formato

application/pdf

Identificador

Rubiano Sandoval, L. M. (2016). Biotecnología moderna y su estudio en la carrera de Derecho Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia

http://hdl.handle.net/10983/4381

Idioma(s)

spa

Direitos

Copyright Universidad Católica de Colombia, 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial

Palavras-Chave #BIOTECNOLOGÍA, #ECOSISTEMA #MEDIO AMBIENTE #NUEVAS VARIEDADES #RECURSOS GENÉTICOS #RIESGO #DIVERSIDAD BIOLÓGICA #BIOSEGURIDAD #BIOTECNOLOGÍA VEGETAL-ASPECTOS JURÍDICOS #INGENIERÍA GENÉTICA VEGETAL #PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Tipo

Trabajo de grado - Pregrado

Text

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/submittedVersion