Ocho verdades a medias sobre la deuda interna....y una guía para una solución alternativa


Autoria(s): Mora Jiménez, Henry Manuel; Universidad Nacional
Data(s)

20/09/2011

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

En el debate nacional sobre temas públicos de actualidad, destaca en los últimos meses la gran controversia que se ha generado en torno a los orígenes, causas, magnitud y consecuencias de la deuda pública interna. Y como este tema se vincula estrechamente con nuestras concepciones sobre el Estado y el papel de éste en la economía y en la sociedad, es sumamente difícil que nuestras opiniones al respecto se puedan liberar enteramente de prejuicios y estereotipos ideológicos, lo mismo que de determinados intereses materiales concretos. Todos tendemos a acercarnos a los problemas que analizamos con ciertas ideas preconcebidas, limitando nuestro entendimiento a lo que nos es familiar y habitual, condicionados por nuestro ambiente, por los intereses que nos afectan, por la experiencia previa sobre el tema, y por todo tipo de circunstancias en que nos desenvolvemos. Por este motivo, es de crucial importancia que los grandes problemas nacionales se filtren a través de un amplio y democrático debate público, que además debe ser adecuadamente conducido.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1656

http://hdl.handle.net/11056/3693

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Economía

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/1656/1571

Fonte

Economía y Sociedad; No 03 (1997): DESARROLLO SOSTENIBLE: CONCEPTOS, GESTIÓN, DESAFÍOS - EL ENCAJE LEGAL COMO INSTRUMENTO DE POLÍTICA MONETARIA

Palavras-Chave #Verdades, deuda interna, consecuencias, Estado, economía.
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares