Una experiencia de integración de la tecnología educativa y la escuela histórico cultural en la enseñanza y aprendizaje de la integral indefinida


Autoria(s): Carrasco , Teresa; Fiol , Alberto; Martínez, Fernando
Data(s)

2003

Resumo

Los autores de este artículo son profesores investigadores que trabajan en el perfeccionamiento de la enseñanza de las diferentes asignaturas matemáticas del currículo del ingeniero mecánico. El presente trabajo presenta una investigación realizada en el tema de integral indefinida. En el mismo se pudo constatar que la secuencia de presentación de los contenidos se muestra a los estudiantes de forma fragmentada y no como un sistema único, donde se manifiesta la interrelación entre los temas que lo componen. El marco teórico de la investigación es enfoque histórico-cultural de L. S. Vigostky y en particular la teoría de la formación de las acciones mentales por etapas de Galperin y seguidores. En este trabajo se conjugan los aportes de dicha teoría al proceso de enseñanza, los aportes de Z.A. Réshetova en diferentes variantes para la estructuración sistémica de los contenidos de las asignaturas y el empleo de la tecnología educativa.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/8211/1/Carrasco2003Experiencia.pdf

Carrasco , Teresa; Fiol , Alberto; Martínez, Fernando (2003). Una experiencia de integración de la tecnología educativa y la escuela histórico cultural en la enseñanza y aprendizaje de la integral indefinida. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 16(1), pp. 353-363 .

Publicador

Comite Latinoamericano de Matemática Educativa

Relação

http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/

http://funes.uniandes.edu.co/8211/

Palavras-Chave #Recursos informáticos #Educación Matemática desde otras disciplinas #Cálculo (matemáticas superiores)
Tipo

Artículo

PeerReviewed