Asuntos de método en la educación matemática


Autoria(s): Ruiz, Angel
Data(s)

2001

Resumo

Durante años, ha predominado en la educación matemática local una visión de las matemáticas que sobrestima los aspectos formales, simbólicos, abstractos de las mismas, y que enfatiza su separación del entorno sociocultural, y subestima su relación simbiótica con el mundo. Este predominio se ha dado no meramente en los libros de texto usados, sino en la práctica educativa, en la clase. Sin duda, ésta ha sido una condición para obstaculizar el aprendizaje de las matemáticas. No es la única condición, pero si una de las que han ayudado a los bajos niveles de promoción que suele tener esta disciplina en los diferentes niveles de la educación costarricense. Esta visión estuvo asociada a la reforma de las matemáticas “modernas” en los cincuenta y sesenta internacionalmente (véase [Ruiz, 1993] o [Kline, 1980], [Kuntzmann, 1978], [Thom, 1980]), en el “purismo” que se enfatizó como premisa ideológica en los setentas y ochentas en nuestras universidades(véase [Ruiz, 1995]), así como en asuntos de profundidad histórica, filosófica y especialmente epistemológica. Con relación a esto último, debe señalarse la fuerza de posiciones que han colocado a las matemáticas en territorio a priori, y enfatizado sus aspectos formales, axiomáticos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://funes.uniandes.edu.co/8152/1/Asuntos_de_metodo_en_la_Educacion_Matematica.pdf

Ruiz, Angel (2001). Asuntos de método en la educación matemática. Revista Digital Matemática, 2(1), pp. 1-12 .

Publicador

Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas

Relação

http://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/

http://funes.uniandes.edu.co/8152/

Palavras-Chave #Metodología de trabajo en el aula #Pensamiento matemático #Contextos #Educación Matemática desde otras disciplinas
Tipo

Artículo

PeerReviewed