Desnutrición y desarrollo cognitivo en infantes de zonas rurales marginadas de México


Autoria(s): Carrasco Quintero,María del Refugio; Ortiz Hernández,Luis; Roldán Amaro,José Antonio; Chávez Villasana,Adolfo
Data(s)

01/08/2016

Resumo

Objetivo: Analizar la relación entre el estado nutricional medido por antropometría y el desarrollo mental, psicomotor y del lenguaje en infantes de zonas rurales marginadas de México. Método: Estudio transversal con 576 infantes de 7 a 26 meses de edad de cuatro localidades rurales. Las variables fueron antropométricas y de desarrollo cognitivo. Resultados: Los infantes con baja estatura tuvieron un menor índice de desarrollo del lenguaje, mientras que el peso al nacer se relacionó marginalmente con el desarrollo psicomotor. Conclusión: Aunque la desnutrición aguda (identificada por el peso) ya no es un problema en las zonas rurales de México, la desnutrición crónica (expresada como baja estatura) sigue siendo frecuente y se relaciona con alteraciones en el desarrollo mental de la población infantil.

Formato

text/html

Identificador

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112016004400112

Idioma(s)

es

Publicador

Ediciones Doyma, S.L.

Fonte

Gaceta Sanitaria v.30 n.4 2016

Palavras-Chave #Desnutrición #Infante #Desarrollo #Baja estatura #Lenguaje
Tipo

journal article