La carrera judicial en México: propuestas para su fortalecimiento.


Autoria(s): Piña Martínez, Karla Teresa
Contribuinte(s)

Ezquiaga Ganuzas, Francisco Javier

Derecho Constitucional y Administrativo;;Konstituzio eta Administrazio Zuzenbidea

Data(s)

01/09/2016

01/09/2016

08/02/2016

08/02/2016

Resumo

394 p.

"A partir de las diversas necesidades políticas, sociales y económicas que desde hace décadas vive México, trajo como resultado diferentes reformas constitucionales realizadas al Poder Judicial de la Federación, con la finalidad de garantizar una mejor administración e impartición de justicia, la más importante de dichas modificaciones a la Constitución se realizó en diciembre de 1994, en la cual se formalizó la creación e inclusión dentro del Poder Judicial de la Federación del órgano administrativo denominado Consejo de la Judicatura Federal, el cual se encarga principalmente de regular y formalizar la Carrera Judicial, la cual se rige bajo los principios rectores de excelencia, profesionalismo, objetividad imparcialidad, vigilancia y disciplina de todos los miembros que integran el Poder Judicial de la Federación y quienes realizan la delicada función de impartir justicia, para lo cual es importante dejar atrás los vicios como el nepotismo, las mafias o injerencias políticas que afecten la adecuada selección y nombramiento de personas adecuadas que correspondan a ciertos perfiles y características que respondan a las necesidades que la sociedad reclama en los titulares de los órganos jurisdiccionales".

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/18817

688308

12752

Idioma(s)

spa

Direitos

(c)2016 KARLA TERESA PIÑA MARTINEZ

info:eu-repo/semantics/openAccess

Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis