El impacto de las redes sociales en la educación


Autoria(s): Morales Carrillo, Homero; Figueroa Martínez, Jorge Enrique; Treviño Treviño, Vanessa del Carmen
Data(s)

2013

Resumo

Para los estudiantes el uso de las redes sociales es algo natural, su comunicación, transmisión de información y pláticas continúan a través de ellas durante todo el día, sin embargo, estas redes sociales no han podido ser aprovechadas en por las instituciones educativas en su gran mayoría ya que a pesar de tener el conocimiento de estas actividades de los estudiantes no transmiten el conocimiento a través de ellas. A través de las redes sociales las noticias son transmitidas casi en forma instantánea independientemente de la distancia en la cual esté ocurriendo el evento, además la colaboración entre los jóvenes a través de las redes sociales es muy común por lo que puede ser otra área de oportunidad para ser aprovechada por las instituciones educativas en el desarrollo de los estudiantes. Es cierto que en algunas ocasiones estas redes sociales han sido utilizadas en forma incorrecta y en algunos casos hasta de manera ilegal, por lo cual el uso de las mismas en la educación debe realizarse de forma cuidadosa de tal forma que les permita a las mismas instituciones aprovechar todas las ventajas que ofrecen las redes sociales, a través de proyectos de introducción de las redes sociales en la educación.

Formato

text

Identificador

http://eprints.uanl.mx/9844/1/El%20impacto%20de%20las%20redes%20sociales%20en%20%20la%20educacion.pdf

Morales Carrillo, Homero y Figueroa Martínez, Jorge Enrique y Treviño Treviño, Vanessa del Carmen (2013) El impacto de las redes sociales en la educación. Proyectos Institucionales y de Vinculación, 1 (1). pp. 32-36. ISSN 2395-9029

Idioma(s)

en

Publicador

Universidad Autónoma de Nuevo León

Relação

http://eprints.uanl.mx/9844/

Direitos

cc_by_nc_nd

Tipo

Artículo

NonPeerReviewed