Análisis del concepto de termodinámica y su aplicación en el efecto MPEMBA


Autoria(s): Sánchez Ovalle, Verónica; Hernández López, Luis Gerardo; Castellanos Ramos, Omar Francisco; Rodríguez Bárcenas, Omar Guillermo
Data(s)

2015

Resumo

En este artículo se trabajó en el concepto de la termodinámica en general, su definición, principios básicos, así como las leyes establecidas como lo son: la ley cero de termodinámica y su aplicación en alimentos, la primera ley de termodinámica, la segunda ley y su aplicación en el efecto MPEMBA ésta supuesta paradoja fue observada y documentada por primera vez en la antigüedad por Aristóteles, quien en una estancia en Turquía observó cómo los habitantes de un pueblo rociaban las estacas de sus empalizadas con agua muy caliente para de esta manera asegurarlas, porque se congelaban con mucha más rapidez. En este efecto se explica el por qué el agua caliente se congela antes que la fría este fenómeno parece atentar contra el sentido común, cabe destacar que funciona solo en determinadas circunstancias. Las causantes más probables son que en el recipiente caliente el líquido circula mejor, el agua más caliente se evapora más. Cuanto más caliente está un líquido, menos gases disueltos le quedan ya que los gases dificultan la congelación. La causa radica en la mayor convección interna y durante más tiempo del vaso más caliente, que favorece la transferencia de calor al congelador.

Formato

text

Identificador

http://eprints.uanl.mx/9817/1/Analisis%20del%20concepto%20de%20termodinamica.pdf

Sánchez Ovalle, Verónica y Hernández López, Luis Gerardo y Castellanos Ramos, Omar Francisco y Rodríguez Bárcenas, Omar Guillermo (2015) Análisis del concepto de termodinámica y su aplicación en el efecto MPEMBA. Proyectos Institucionales y de Vinculación, 3 (5). pp. 11-17. ISSN 2395-9029

Idioma(s)

es

Publicador

UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Relação

http://eprints.uanl.mx/9817/

Direitos

cc_by_nc_nd

Tipo

Artículo

PeerReviewed