La discriminación indirecta por razón de género


Autoria(s): Barañano Jiménez, Sara
Contribuinte(s)

Barrere Unzueta, María Angeles

Derecho Constitucional y Administrativo;;Konstituzio eta Administrazio Zuzenbidea

Data(s)

27/09/2016

27/09/2016

27/09/2016

06/06/2016

Resumo

Este texto tiene por objeto el análisis del concepto de discriminación indirecta por razón de género; concepto que, generalmente, pasa desapercibido, dada la tendencia a concebir la discriminación como discriminación directa. Es por ello, que hemos considerado digno de atención el concepto de discriminación indirecta, concretamente por cuestión de género, puesto que está presente en el día a día de las mujeres. A ello se suma la recepción del concepto en diversos pronunciamientos de los Tribunales. La elección de la discriminación indirecta por razón de género como objeto del Trabajo de Fin de Grado, de entre los muchos temas posibles, se debe sobre todo al desconocimiento que se da respecto a este concepto en la sociedad y a su gran importancia. En vista de su trascendencia social y la necesidad de aportar un conocimiento claro sobre en qué consiste la discriminación indirecta, optamos por este tema como objeto del trabajo.

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/19008

Idioma(s)

spa

Direitos

© 2016, el autor

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #igualdad #discriminación #género #ordenamiento jurídico
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis