Conveniencia de la aplicación de las NIIF en entidades sin ánimo de lucro en Colombia


Autoria(s): Grisales Álvarez, Franklin
Contribuinte(s)

Uribe de Correa, Beatríz Amparo

Cobertura

Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees

Data(s)

21/09/2016

2016

21/09/2016

Resumo

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el IASB (International Accounting Standar Board), nacieron como una necesidad mundial de estandarizar el lenguaje financiero y contable de las empresas -- Para cada país que las adopta, constituyen un medio que facilita el intercambio de bienes y la participación en el comercio mundial a través de los Tratados de Libre Comercio (TLC) -- A pesar de que las NIIF tengan aceptación mundial, cada uno de los países ha tenido que realizar procesos de adaptación con el fin de que las mismas se ubiquen en el contexto local y particular de cada nación -- La convergencia como tal en Colombia inició en el año 2009 con la expedición de la Ley 1314 y desde allí se iniciaron múltiples actividades que han tenido la participación de diferentes actores de la economía nacional, entre las que se destacan también las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) -- No obstante, a partir de esta fecha, por medio de diferentes conceptos solicitados al Consejo Técnico de la Contaduría Pública, se sigue cuestionando la aplicación de las normas en este tipo de entidades (Véase Concepto 109 del Consejo Técnico de la Contaduría Pública de febrero de 2015) -- A pesar de todo, a partir del año 2014, la convergencia a NIIF inició con las empresas más grandes del país, el resto comenzó a partir del 1 de enero de 2015 -- Las ESAL deberán encontrar entonces la mejor manera de incorporar las normas internacionales de contabilidad y el Gobierno nacional, al mismo tiempo, tendrá que ir realizando los ajustes necesarios para que esta etapa de transición de las normas tradicionales contables a las NIIF, se lleve a cabo sin mayores dificultades

Identificador

http://hdl.handle.net/10784/9184

657.3CD G869C

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad EAFIT

Maestría en Administración - MBA

Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

openAccess

Libre acceso

Palavras-Chave #Normas Internacionales de Información Financiera #Ley 1314 de 2009 #Estándares Internacionales de Contabilidad #ESTADOS FINANCIEROS - NORMAS #ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO #TRATADOS COMERCIALES #PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA #IMPUESTOS - CONTABILIDAD - COLOMBIA #CONTABILIDAD FINANCIERA #Financial statements #Nonprofit organizations #Commercial treaties #Tax accounting #financial accounting
Tipo

masterThesis

info:eu-repo/semantics/masterThesis

Tesis de Maestría

acceptedVersion