Factores de riesgo psicopatológicos para la agresión en la pareja en una muestra comunitaria


Autoria(s): Cuenca,María Luisa; Graña,José Luis
Data(s)

01/07/2016

Resumo

El presente estudio examina desde las perspectivas del desarrollo y diádica el valor predictivo de determinadas variables psicopatológicas para la agresión física en una muestra de 2.032 parejas heterosexuales pertenecientes a la Comunidad de Madrid, mediante la Escala de Tácticas para el Conflicto (CTS-2). Los resultados mostraron una prevalencia de agresión psicológica superior a la agresión física y diferencias significativas en agresión física de bajo nivel en el caso de las mujeres, 13% vs. 10%, χ²(1, N = 4.064) = 7.43, p < .001. Los resultados confirman que los síntomas de hostilidad, los rasgos de personalidad impulsiva, límite, antisocial, el consumo de alcohol y la experiencia de victimización tienen un mayor impacto en hombres y mujeres jóvenes (18-29 años). Se discuten las implicaciones de los resultados para la prevención y terapia de pareja.

Formato

text/html

Identificador

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742016002200003

Idioma(s)

es

Publicador

Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

Fonte

Clínica y Salud v.27 n.2 2016

Palavras-Chave #Agresión física #Datos diádicos #Factores de riesgo #Agresión en la pareja #Victimización
Tipo

journal article