Alimentación de Nasua narica “pezote” en el Parque Nacional el Imposible, sector San Benito, departamento de Ahuachapán, El Salvador, C. A.


Autoria(s): Estrada Castaneda, Laura Patricia; García Dueñas, Elisa María; Rodríguez Villegas, Guillermo Alberto
Data(s)

01/06/2011

Resumo

La investigación sobre alimentación de Nasua narica “pezote”, se llevó a cabo en el Parque Nacional El Imposible, sector San Benito, departamento de Ahuachapán, El Salvador, C.A., se realizó con el fin de conocer los hábitos alimenticios de N. narica, la cual consistió en dos fases: fase de campo y fase de laboratorio; para la fase de campo se realizaron 12 viajes al área de estudio, colectándose una muestra total de 40 excretas de la especie entre los meses de Mayo a Octubre de 2009. Para la colecta de muestras se utilizó el método de transectos lineales en siete rutas de muestreo, recorriendo una distancia de seis kilómetros, en las cuales se buscaban las excretas. Cada 200 m se extendió el área de estudio 20 m a cada lado. Los transectos fueron utilizados para los muestreos de observación directa, registro de datos, rastros, colecta de excretas y muestreo de vegetación. Al encontrar excretas se delimitaron estaciones de muestreo temporal con un tamaño aproximado de 10x10 m en las cuales se colectaba la muestra. Las excretas encontradas se identificaron por medio del manual de Aranda (2000), también se compararon con fotografías de excretas de pezotes tomadas en cautiverio dentro del Zoológico Nacional de El Salvador y con la experiencia de los guardarecursos. Dentro de la estación de muestreo también se hizo una descripción de la vegetación considerando dos estratos: estrato arbóreo y estrato arbustivo, en los cuales se anotó número de individuos, frecuencia, nombre común y nombre científico, estado de floración y/o fructificación. Por medio de la descripción de la vegetación se pudo determinar los recursos alimenticios disponibles durante la realización del estudio, así como las especies de importancia tanto para alimentación como para hábitat de los pezotes, obteniéndose 121 árboles de 32 familias y 55 arbustos de 19 familias.

Formato

application/pdf

Identificador

http://ri.ues.edu.sv/10047/1/19200883.pdf

Estrada Castaneda, Laura Patricia and García Dueñas, Elisa María and Rodríguez Villegas, Guillermo Alberto (2011) Alimentación de Nasua narica “pezote” en el Parque Nacional el Imposible, sector San Benito, departamento de Ahuachapán, El Salvador, C. A. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

Idioma(s)

es

Relação

http://ri.ues.edu.sv/10047/

Direitos

cc_by_nc

Palavras-Chave #570 Biología #577 Ecología #599 Mammalia (Mamíferos)
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed