Development and poverty alleviation


Autoria(s): Sequeira Ortiz, Deyanira
Data(s)

05/08/2011

22/01/2013

22/01/2013

22/01/2013

Resumo

Society and information economy have changed every aspect of our life in society: the economy, trade, business, industry, media, education, health, our entire culture. More than twenty years, Dr. Jerrold Maxmen2 said all medical functions may be performed in future by a team of paraprofessionals and computers: the clinical histories, physical examinations, laboratory tests, diagnoses, treatment and prognosis, and preventive functions, public health, research, education and health administration.The consequence is that doctors have less political power and consumers more opportunity to control the operation and structure of the health care system.

La sociedad y la economía de la información han cambiado todos los aspectos de nuestra vida en sociedad: la economía, el comercio, los negocios, la industria, los medios de comunicación, la educación, la salud, toda nuestra cultura. Hace más de veinte años, el Dr. Jerrold Maxmen2 dijo que todas las funciones médicas podrán ser realizadas en el futuro por un equipo de para-profesionales y computadores: las historias clínicas, los exámenes físicos, las pruebas de laboratorio, los diagnósticos, el tratamiento y pronóstico, y también funciones preventivas, de salud pública, investigación, educación y administración de la salud.La consecuencia es que los médicos tendrán menos poder político y los consumidores mayor oportunidad de controlar el funcionamiento y estructura del sistema de atención sanitaria.

Formato

application/pdf

Identificador

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/bibliotecas/article/view/576

http://hdl.handle.net/11056/3034

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información

Relação

http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/bibliotecas/article/view/576/512

Direitos

Los autores que publican en Bibliotecas aceptan los siguientes términos:-Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.- Los trabajos publicados en Bibliotecas pueden ser analizados, citados y reproducidos total o parcialmente, mencionando la fuente original.  Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Costa Rica.

Fonte

Bibliotecas: Revista de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información; Vol 18, No 1 (2000): Boletín 2000 Vol. XVIII, N°1

Palavras-Chave #Development;Poverty;Digital Divide;Central America;CVS #Desarrollo;Pobreza;Brecha Digital;América Central;CVS
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Artículo revisado por pares