Diversidad avifaunistica en el área natural protegida Normandía y los agropaisajes colindantes, Depto. de Usulután, El Salvador


Autoria(s): López Funes, Carlos Roberto; Bolaños, Oscar Alberto
Data(s)

01/03/2014

Resumo

En el país existen registros de aproximadamente 1,477 vertebrados silvestres (MARN 2000), de éstos, las aves representan aproximadamente el 40% del total de fauna vertebrada. La conservación de la biodiversidad requiere el conocimiento de la dinámica de los ecosistemas y de la relación de éstos con las comunidades humanas, quienes generalmente mantienen el aprovechamiento directo de los recursos naturales que éstos albergan. Desde la publicación de Komar y Domínguez (2001) se reportaron para el país 557 especies (Abrego 2012). Un análisis más reciente menciona que el listado actual llega a 563 especies (Ibarra 2013), más una especie de pelicano (Pelecanus thagus) no incluida en el listado y registrada por Komar en diciembre de 2012 (eBird 2013a), totalizando 564 especies de aves para El Salvador (Listado de las Aves de El Salvador. En la presente investigación se determinó la diversidad de aves en los dos sectores del ANP Normandía y su agropaisaje colindante; de igual manera se comparó las diversidades de cada sector. Además, se elaboró una propuesta para el monitoreo de especies de importancia para la conservación presentes en el área basados en los listados y criterios oficiales de amenaza (MARN 2009 y IUCN 2012).

Formato

application/pdf

Identificador

http://ri.ues.edu.sv/9969/1/19200960.pdf

López Funes, Carlos Roberto and Bolaños, Oscar Alberto (2014) Diversidad avifaunistica en el área natural protegida Normandía y los agropaisajes colindantes, Depto. de Usulután, El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.

Idioma(s)

es

Relação

http://ri.ues.edu.sv/9969/

Direitos

cc_by_nc

Palavras-Chave #570 Biología #598 Aves (Pájaros)
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed