Herramienta para la representación 3D, usando WebGL, de clusters de supercomputación


Autoria(s): López Liñán, Francisco
Contribuinte(s)

Arquitectura de Computadores

Pérez Trabado, Pablo

Data(s)

20/05/2016

20/05/2016

01/11/2014

20/05/2016

Resumo

Este Trabajo de Fin de Grado constituye el primero en una línea de Trabajos con un objetivo común: la creación de una aplicación o conjunto de aplicaciones que apoye a la administración de un cluster de supercomputación mediante una representación en tres dimensiones del mismo accesible desde un navegador. Esta aplicación deberá ser de fácil manejo para el personal que haga uso de ella, que recibirá información procedente de distintas fuentes sobre el estado de cada uno de los dispositivos del cluster. Concretamente, este primer Trabajo se centra en la representación gráfica del cluster mediante WebGL, el estándar para renderizado 3D en navegadores basado en OpenGL, tomando como modelo de desarrollo el SCBI (Centro de Supercomputación y Bioinnovación) de la Universidad de Málaga. Para ello, se apoyará en la creación de una herramienta con la que describir texualmente de forma intuitiva los elementos de una sala de supercomputadores y los datos asociados a los mismos. Esta descripción será modificable para adaptarse a las necesidades del administrador de los datos.

Identificador

http://hdl.handle.net/10630/11461

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Superordenadores #Análisis cluster #Diseño asistido por ordenador #Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado #Informática - Trabajos Fin de Grado #Ingeniería Informática #Supercomputación #Monitorización #3D #OpenGL #Supercomputing #Monitoring
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis