Filosofía de la finitud Joan-Carles Mèlich Barcelona: Herder, 2002


Autoria(s): Arcila Rojas, Claudia; Universidad de Medellín
Cobertura

Lat: 06 15 00 N  degrees minutes  Lat: 6.2500  decimal degreesLong: 075 36 00 W  degrees minutes  Long: -75.6000  decimal degrees

Data(s)

30/06/2015

24/06/2016

24/06/2016

30/06/2015

30/06/2015

Resumo

Los mismos pasos que la escritura va marcando mien­tras se propone la semblanza del pensamiento empiezan a difuminarse como un pasado en riesgo de ser desmentido por el presente. La temporalidad de la existencia se cumple en actos ininterrumpidos que alteran lo que puede ser con­cebido como esencia. El espacio también es en el tiempo, así como los cuerpos y fenómenos que construyen los paisajes de la realidad en la cual habitamos. Pero habitar no significa corresponder con lo habitual del espacio, del tiempo, los acontecimientos y las circunstancias. Habitar es construir la vida en herme­néutica con la finitud, reinventándonos en la obra humana; en la escultura del lenguaje, de la narración; en el asombro por las nuevas facetas e identidades que logramos y abandonamos sin vestigios de apego.

Formato

application/pdf

PDF

Electrónico

Identificador

http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/1582

2256-5000

http://hdl.handle.net/11407/2424

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Medellín

Departamento de Ciencias Sociales y Humanas

Relação

http://revistas.udem.edu.co/index.php/Ciencias_Sociales/article/view/1582/1617

Ciencias Sociales y Educación

Ciencias Sociales y Educación; Vol. 4, núm. 7 (2015)

Ciencias Sociales y Educación; Vol. 4, núm. 7 - enero/junio 2015

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Ciencias Sociales y Educación; Vol. 4, núm. 7 (2015)

2256-5000

reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín

instname:Universidad de Medellín

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion