Programa de intervención para mejorar conocimientos y actitudes sobre la tuberculosis y captar sintomáticos respiratorios. Area 1 de Salud del Cañar. 2007


Autoria(s): Ulloa Cordero, Renán Marcelo
Contribuinte(s)

Ortíz Segarra, José Ignacio

Orellana Cabrera, Iván Eladio

Data(s)

29/10/2014

29/10/2014

2008

Resumo

Con el objetivo de aplicar un programa de capacitación personal para mejorar conocimientos y prácticas sobre el control de la tuberculosis y mejorar la captación de sintomáticos respiratorios. Materiales y métodos: con un diseño cuasi experimental se incluyeron 63 profesionales sanitarios: 33 médicos, 17 odontólogos, 11 enfermeras y 2 obstetrices, distribuidos en 29 unidades operativas; 2 Centros de Salud, 16 subcentros de Salud y 12 puestos de Salud, pertenecientes al Ministerio de Salud Pública. Se aplicó un tes de 20 preguntas para evaluar conocimientos y prácticas antes de la intervención y otro de igual numero para medir el efecto de la intervención después de cumplir el programa de capacitación. Resultados: antes de la intervención, el promedio de respuestas correctas fue de 35,8 ± 4,3 (entre 23 y 56). El incremento de conocimientos fue significativo (p= 0,0001). La captación de sintomáticos respiratorios se incrementó en un 17% en los dos trimestres posteriores a la capacitación, RR 7,8 (IC95% 1,8-32,9) P=0,0003. En cuarto trimestre descendió a los valores pre intervención. Implicaciones: un programa de capacitación permanente sobre control de la Tuberculosis es una estrategia válida para mejorar los conocimientos y las prácticas sanitarias tendientes a incrementar la captación de sintomáticos respiratorios como la mejor medida para detectar la enfermedad

In order to implement a program of staff training to improve knowledge and practices about tuberculosis control and improve the uptake of respiratory symptoms. Methods: A quasi-experimental design with 63 health professionals included 33 doctors, 17 dentists, 11 nurses and 2 midwives, divided into 29 operating units; Two health centers, 16 health sub-centers and 12 health posts, belonging to the Ministry of Public Health. Ing one of 20 questions to assess knowledge and practices before the intervention and a number equal to measure the effect of the intervention after completing the training program was applied. Results: Before the intervention, the average number of correct responses was 35.8 ± 4.3 (23 to 56). Increased knowledge was significant (p = 0.0001). The uptake of respiratory symptoms increased by 17% in the two quarters after training, RR 7.8 (95% CI 1.8 to 32.9), P = 0.0003. In the fourth quarter fell to pre-intervention values. Implications: a program of ongoing training on TB control is a valid strategy for improving health knowledge and practices aimed at increasing the uptake of respiratory symptoms as the best measure for the disease

Magíster en Investigación de la Salud

Cuenca

Formato

application/pdf

Identificador

http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20681

Idioma(s)

spa

Relação

MAIS;34

Direitos

openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Fonte

instname:Universidad de Cuenca

reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca

Palavras-Chave #SIGNOS Y SINTOMAS RESPIRATORIOS #TUBERCULOSIS #ATENCION PRIMARIA EN SALUD #CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICAS EN SALUD #EDUCACION EN SALUD #EDUCACION COMPENSATORIA
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis