Efectos de una intervención cognitivo-conductual para disminuir el burnout en cuidadores de ancianos institucionalizados


Autoria(s): Reyes Jarquín,Karina; González-Celis Rangel,Ana Luisa Mónica
Data(s)

01/04/2016

Resumo

El burnout es una respuesta disfuncional al estrés laboral crónico, la cual se presenta en profesionales que tienen trato constante con usuarios de servicios, por ejemplo, médicos, enfermeras y cuidadores. El burnout incide negativamente a nivel fisiológico, personal, familiar y laboral. El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de una intervención cognitivo-conductual (ICC) dirigida a cuidadores formales de ancianos para disminuir el burnout. La ICC se implementó y evaluó en 15 cuidadores formales de ancianos institucionalizados, y se integró por los módulos de relajación, reestructuración cognitiva, habilidades sociales, reforzamiento positivo, moldeamiento y modelamiento. Los resultados de la intervención indican disminuciones estadísticamente significativas en los puntajes de la variable burnout y sus dimensiones desgaste físico y psíquico, desilusión por el trabajo y culpa. También, se aprecian incrementos en los puntajes de la variable calidad de vida y sus dimensiones salud física, salud psicológica y relaciones sociales. Adicionalmente, se observa que todos los cuidadores, disminuyeron clínicamente las puntuaciones de burnout, y el 60% de ellos, mejoraron clínicamente las puntuaciones de calidad de vida. Se concluye que la ICC fue eficaz en el manejo del burnout y en la mejora de calidad de vida en cuidadores de ancianos.

Formato

text/html

Identificador

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989-38092016001100002

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad de Málaga

Fonte

Escritos de Psicología (Internet) v.9 n.1 2016

Palavras-Chave #burnout #Calidad de Vida #Cuidadores #Ancianos #Intervención Cognitivo-Conductual
Tipo

journal article