La proyección de la locura en El hombre perdido, de Ramón Gómez de la Serna. Conexiones con el Quijote (revelaciones inéditas)


Autoria(s): Cabañas Alamán, Rafael
Data(s)

07/06/2016

07/06/2016

2016

Resumo

En este ensayo se estudiará el tema de la locura en El hombre perdido, tal como queda de manifiesto desde varios puntos de vista en la novela, publicada en pleno desarrollo y consolidación del existencialismo. La locura es parte íntegra y obsesiva de la psicología del protagonista y de numerosos personajes, cuya manifestación aparece a menudo en forma de «proyección», utilizando el término acuñado por Freud. Se entablarán conexiones evidentes con el Quijote, ficción que el mismo Gómez de la Serna tenía presente cuando escribió El hombre perdido, por lo que se estudiarán paralelismos concluyentes en torno a la presencia de la locura y otros aspectos entre ambos textos. Por último, se transcribirán los comentarios que aluden a la locura en los manuscritos inéditos de Gómez de la Serna, que se encuentran en la Biblioteca Hillman, de la Universidad de Pittsburgh, que evidencian el interés, defensa y preocupación que el autor demuestra por dicho tema.

Formato

application/pdf

Identificador

0212-4130

http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/2366

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones

Relação

Revista de Filología, Año 2016, n.34, p. 15-40;

Direitos

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES

Palavras-Chave #Gómez de la Serna, Ramón (1888-1963)
Tipo

Article