Lesiones talámicas: un desafío semiológico


Autoria(s): de Betolaza,Sofía; Nuñez,Martín; Roca,Fernando; Perendones,Mercedes
Data(s)

01/05/2016

Resumo

RESUMEN: El tálamo es un núcleo gris de la base que sirve como punto de entrecruzamiento de múltiples vías neuronales. Las manifestaciones clínicas producidas por lesiones talámicas son muy diversas, poco sistematizables y relativamente poco conocidas por el médico clínico. A su vez, dichas lesiones responden a variadas etiologías, dentro de las cuales predomina la vascular. En el presente artículo se describen dos casos clínicos de lesiones talámicas que difieren en su presentación y naturaleza: el primero se manifestó con una sintomatología de la esfera neurológica muy variada y correspondía a una lesión de origen vascular, mientras que el segundo se presentó como el clásico síndrome sensitivo de Déjerine-Roussy correspondiendo a una lesión de origen infeccioso.

Formato

text/html

Identificador

http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2993-67972016000100004

Idioma(s)

es

Publicador

Sociedad de Medicina Interna del Uruguay

Fonte

Revista Uruguaya de Medicina Interna v.1 n.1 2016

Palavras-Chave #Tálamo #Enfermedades Talámicas #Accidente Cerebrovascular
Tipo

journal article