La ruta de la sostenibilidad


Autoria(s): López Astudillo, Andrés
Cobertura

Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees

Data(s)

23/07/2006

24/07/2006

24/07/2006

24/07/2006

24/07/2006

Resumo

El desarrollo sostenible ha establecido el principio de la protección intergeneracional de los recursos naturales, con el fin que las generaciones futuras puedan disfrutar de él, en las mismas condiciones y nivel que las generaciones precedentes. Ante esta definición, nos encontramos como generación con una gran responsabilidad en nuestras manos, debemos recibir unos recursos naturales agotados, estropeados y en ocasiones inexistentes, y entregarlos en similares condiciones y en general, aplicando el principio de mejorarlos. Esto exige retos de diferentes disciplinas, como son académicos, de investigación, de tecnología, pero sobre todo de cultura; la forma como percibimos, usamos y entregamos los recursos naturales, después de habernos aprovechado de ellos, de haberlos usado en los procesos productivos o simplemente en nuestro hogar. La cultura hacia lo ambiental, incluye también la cultura empresarial. El desarrollo sostenible es el resultado de un equilibrio entre tres principios: la disponibilidad de los recursos naturales como son, cantidad y calidad del agua, lo mismo de la tierra, el aire y la biodiversidad; la calidad de vida de la gente en cuanto al desarrollo social y la calidad o nivel económico de la región o el sector.

Formato

PDF

80557 bytes

p. 37-42

Electrónico

application/pdf

Identificador

01235923

http://hdl.handle.net/10906/181

http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/5

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=85648

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Icesi

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas

Relação

ESTUDIOS GERENCIALES

ESTUDIOS GERENCIALES, No. 69

ESTUDIOS GERENCIALES, No. 69 - Octubre/Diciembre 1998

Direitos

EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróinco podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Desarrollo sotenible #Recursos naturales #Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas #Producción intelectual registrada - Universidad Icesi #Estudios Gerenciales
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion