Retos para potenciar la inclusión desde el discurso de la comunidad educativa: estudio de caso desde una perspectiva longitudinal


Autoria(s): Cano Escoriaza, Jacobo; Universidad de Zaragoza; Mejías Abad, Juan José; C.P.I.P. Cándido Domingo (Zaragoza)
Data(s)

11/07/2016

Resumo

La inclusión del alumnado inmigrante resulta fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y el desarrollo de una ciudadanía crítica y participativa. Por ello, el presente artículo corresponde a un estudio longitudinal en un centro escolar con el objetivo de conocer las percepciones de los docentes hacia las familias inmigrantes y justificar la importancia de potenciar la participación de las dichas familias en la vida educativa. El análisis sobre dicho enfoque inclusivo se inició en el curso 2010/11 y finaliza tres años después. Los resultados obtenidos a través de la observación participante, entrevistas a informadores clave y el análisis de documentos del centro se exponen clasificados en diferentes estrategias tanto a nivel organizativo como de aula.

The inclusion of immigrant students is essential to ensure equal opportunities and the development of critical and participatory citizenship. In this respect, this article presents a longitudinal study in a school with the aim of knowing the perceptions of teachers towards immigrant families and justifies the importance of enhancing the participation of these families in the educational life. The analysis of this inclusive approach began in the school year 2010/11 and ended three years later. The results obtained through participants’ observation, personal interviews to key informants and the analysis of the documents of the school are exposed classified in different strategies at the organization and classroom levels.

Formato

application/pdf

Identificador

http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/47550

10.5209/rev_RCED.2016.v27.n3.47550

Publicador

Ediciones Complutense

Relação

http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/47550/48826

Direitos

Revista Complutense de Educación es una revista de acceso abierto, que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente, sin cargo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos de esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto. Los artículos a texto completo incluidos en Revista Complutense de Educación son de acceso libre y se distribuyen bajo una licencia de Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http:// http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación con fines comerciales requiere el consentimiento expreso y escrito del editor.

Fonte

Revista Complutense de Educación; Vol 27, No 3 (2016); 1119-1138

Palavras-Chave #Ciencias Sociales > Educación #Familias inmigrantes; colaboración familia-escuela; inclusión; pensamiento del profesorado #immigrant families; family-school collaboration; inclusion; teachers’ thoughts
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion