La construcción de la salud y de la enfermedad


Autoria(s): Devillard Desroches, Marie Jose
Data(s)

1990

Resumo

En el siguiente artículo se plantean los límites de la oposición entre lo biológico y lo social. Puede resultar clarificador, para un indispensable diálogo con la medicina, precisar las distintas dimensiones socioculturales que contribuyen a (e interfieren en) la construcción de la salud y de la enfermedad, en el campo social integrado por profesionales, profanos, médicos enfermos y profanos-enfermos. Al destacar los múltiples significados con los que se percibe lo orgánico, así como las relaciones con los sistemas médicos, el enfoque antropológico permite restituir la complejidad inherente al tema.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/39177/1/REIS_051_06.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

Relação

http://eprints.ucm.es/39177/

http://reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_051_06.pdf

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Antropología
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

PeerReviewed