Efectos de la administración exógena de rhGH y de la ingesta de dietas con lactoalbúmina sobre el perfil lipídico, la actividad paraoxonasa y parámetros ponderales en ratones BALB/c adultos y viejos


Autoria(s): Villaro García, Wilma
Contribuinte(s)

Agis Torres, Ángel

Data(s)

28/01/2016

Resumo

El progreso de la edad lleva en los seres vivos al envejecimiento como un proceso ineludible y viene acompañado de una serie de alteraciones y procesos deletéreos que no son exclusivos de la vejez. En este estudio se seleccionaron dos estrategias antienvejecimiento: por un lado la estrategia endocrina consistente en la administración exógena de hormona de crecimiento humana recombinante (rhGH), y por otro la estrategia nutricional que propone el suministro de una proteína de alta calidad nutricional como es la lactoalbúmina en dos concentraciones en la dieta. Los objetivos de esta tesis doctoral fueron los siguientes: 1)Aplicar dos estrategias antienvejecimiento: el tratamiento con rhGH y la alimentación con dietas conteniendo dos concentraciones de lactoalbúmina (14% y 20%) a ratones BALB/c maduros y viejos, para determinar sus efectos, así como la diferencia de edad, sobre los parámetros ponderales, la ingesta, y la distribución de sustratos corporales, en especial la grasa y la proteína, así como la razón proteína/grasa. 2)Estudiar, los efectos de dichas estrategias y la edad, sobre el perfil lipídico y la actividad de la enzima paraoxonasa (PON1). 3)Evaluar los posibles efectos de los factores (EDAD, TRATAMIENTO y DIETA), así como de las interacciones de dichos factores (análisis de la varianza) y el estudio posterior de las diferencias de entre grupos (comparación post hoc). 4)Realizar estudios comparativos con controles a dos niveles. Por una parte, con controles del tratamiento endocrino y nutricional, comparando ratones tratados con rhGH frente a salinos, así como 20% frente a 14%; y en segundo lugar comparando los ratones alimentados con las dietas experimentales frente a controles alimentados con una dieta comercial control. 5)Se realizó un estudio histológico del parénquima hepático para poder comprobar y comparar el estado de los hepatocitos entre los diversos grupos experimentales y controles...

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/38748/1/T37574.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/38748/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Dietética y nutrición #Fisiología animal
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis

PeerReviewed