Desarrollo de una app para la generación preventiva de alertas sanitarias


Autoria(s): Díaz Bailón, Diego; Martínez Sánchez, Manuel; Panero, Pablo
Contribuinte(s)

Sarasa Cabezuelo, Antonio

Data(s)

2016

Resumo

Desde hace unos años, parece que la informática ha ido invadiendo numerosos campos de la ciencia, se ha ido consolidando como parte fundamental en el desarrollo y la tecnología y ya se puede ver como motor de la economía, las comunicaciones, el comercio e incluso, la medicina. Este trabajo se centra en la aplicación de la informática en el área de las enfermedades infecciosas, intentando contribuir con una nueva idea que revolucione el mundo de las mismas dentro de la medicina, en una situación en la que el término “Smart City” cada vez es más importante. Se trata de un sistema formado por una app para Android y una web controlada y gestionada por un médico, la cual permite identificar posibles usuarios contagiados, localizar focos de contagios y gestionar de una manera óptima, el estado y los avisos de cada usuario. En esta memoria se describe el trabajo realizado, la arquitectura del sistema, las tecnologías utilizadas, el diseño de la aplicación móvil y de la página web, su implementación, las pruebas realizadas, las conclusiones a las que se ha llegado y las posibles mejoras que se podrían incluir en el proyecto en un futuro.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/38690/1/Desarrollo%20de%20una%20app%20para%20la%20generaci%C3%B3n%20preventiva%20de%20alertas%20sanitarias.pdf

Idioma(s)

es

Relação

http://eprints.ucm.es/38690/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Internet #Software
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

PeerReviewed