Evaluación de la implantación transversal de 4º del Grado en Ingeniería Multimedia, itinerario creación y entretenimiento digital


Autoria(s): Gallego Durán, Francisco; Llorens Largo, Faraón; Lozano Ortega, Miguel Ángel; Molina Carmona, Rafael; Mora Lizán, Francisco José; Sempere Tortosa, Mireia Luisa; Villagrá Arnedo, Carlos; Iñesta Quereda, José Manuel; Pernías Peco, Pedro; Ponce de León Amador, Pedro José; Berna-Martinez, Jose Vicente; García Gómez, Gabriel Jesús; Puente Méndez, Santiago Timoteo; Amilburu Osinaga, Ana
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial

Universidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Universidad de Alicante. Departamento de Tecnología Informática y Computación

Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal

Universidad de Alicante. Departamento de Filología Inglesa

Informática Industrial e Inteligencia Artificial

Laboratorio de Investigación en Visión Móvil (MVRLab)

Reconocimiento de Formas e Inteligencia Artificial

Transducens

GrupoM. Redes y Middleware

Automática, Robótica y Visión Artificial

Data(s)

29/06/2016

29/06/2016

2016

Resumo

En esta memoria se describe el proyecto realizado para la evaluación de la implantación transversal del itinerario de Creación y Entretenimiento digital del cuarto curso del Grado en Ingeniería Multimedia de la Escuela Politécnica Superior, como continuación del planteamiento realizado en el proyecto del curso anterior de preparación, coordinación y seguimiento de las asignaturas del citado itinerario (identificador 3013). En el marco creado por los nuevos estudios dentro del EEES, el proyecto ha tenido como objetivos principales la preparación y coordinación de las asignaturas para el desarrollo de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), y la elaboración de las fichas de las asignaturas y el ajuste de recursos disponibles y laboratorios. A partir de la experiencia adquirida en la planificación de cursos previos, se han elaborado las guías docentes de las asignaturas ajustando las del curso anterior. También se presentan los resultados obtenidos en la segunda experiencia llevada a cabo en este curso, expresados en horas de dedicación al proyecto y en grado de satisfacción tanto del alumnado como del profesorado con la metodología ABP. Por último, se ha mantenido la página web informativa del itinerario creada el curso anterior, publicando noticias relacionadas y mejorando diversos aspectos.

Identificador

Álvarez Teruel, José Daniel; Grau Company, Salvador; Tortosa Ybáñez, María Teresa (coords.). Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación. Alicante: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016. ISBN 978-84-608-4181-4, pp. 45-61

978-84-608-4181-4

http://hdl.handle.net/10045/56267

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad

Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación

Relação

http://hdl.handle.net/10045/54450

Direitos

© Del texto: los autores; De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2016

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Ingeniería multimedia #Creación y entretenimiento digital #ABP #Evaluación #Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial #Lenguajes y Sistemas Informáticos #Arquitectura y Tecnología de Computadores #Ingeniería de Sistemas y Automática #Filología Inglesa
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart