Seguimiento del grado de Ciencias del Mar. Curso 2014-15


Autoria(s): Valle-Pérez, Carlos; Corbí, Hugo; Lledó Solbes, María José; Molina-Palacios, Sergio; Pastor, Isidro M.; Raventós Bonvehí, Josep; Sánchez-Lizaso, José Luis; Zubcoff, Jose
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada

Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente

Universidad de Alicante. Departamento de Ecología

Universidad de Alicante. Departamento de Química Orgánica

Biología Marina

Cambios Paleoambientales

Gestión de Ecosistemas y de la Biodiversidad (GEB)

Sismología-Riesgo Sísmico y Procesado de la Señal en Fenómenos Naturales

Nuevos Materiales y Catalizadores (MATCAT)

Recursos Hídricos y Desarrollo Sostenible

Web and Knowledge (WaKe)

Data(s)

15/09/2015

15/09/2015

2015

Resumo

Una vez implantado completamente el Grado de Ciencias del Mar en la Universidad de Alicante y a punto de finalizar la segunda promoción, es el momento de revisar el funcionamiento del programa formativo. Por una parte, es necesario continuar con el intenso trabajo de coordinación horizontal y vertical para asegurar la coherencia en contenidos, metodologías, evaluación y guías docentes. Y por otra parte, hay que evaluar si los posibles errores detectados con anterioridad han sido resueltos. Como metodología de trabajo, desde la Facultad de Ciencias se han constituido ocho comisiones de semestre. Cada una de estas comisiones está integrada por un coordinador de semestre, los responsables de las asignaturas de ese semestre, el coordinador del Grado y el/la delegado/a del alumnado. Cada una de estas comisiones se reúne, por lo menos, dos veces por curso. Los resultados de este trabajo permiten la detección de problemas actuales y si las medidas adoptadas han sido útiles para solucionar incidencias pasadas.

Identificador

XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 1595-1603

978-84-606-8636-1

http://hdl.handle.net/10045/49452

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante

Relação

http://hdl.handle.net/10045/48708

Direitos

© Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #EEES #Ciencias del Mar #Seguimiento #Calidad #Comisiones #Zoología #Estratigrafía #Ecología #Física de la Tierra #Química Orgánica #Estadística e Investigación Operativa
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject