Diseño de una herramienta informática para un discurso inclusivo y promoción de la igualdad


Autoria(s): Moreno Agulló, Isabel; Vicente Moreno, Esther Marta; Lloret, Elena; Moreda, Paloma; Provencio Garrigós, Herminia; Berna-Martinez, Jose Vicente; Rodríguez-Jaume, María-José
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura

Universidad de Alicante. Departamento de Tecnología Informática y Computación

Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I

Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información (GPLSI)

EPA-IULMA

LEXIS (Grupo de Investigación en Léxico y Sintaxis)

GrupoM. Redes y Middleware

Grupo Interdisciplinario de Estudios Críticos y de América Latina (GIECRYAL)

Población, Medio Ambiente y Desarrollo (POMADE)

Data(s)

30/07/2015

30/07/2015

2015

Resumo

La utilización de un lenguaje inclusivo en los discursos académicos constituye un excelente vehículo con el que crear referentes femeninos, representar la aportación de mujeres y hombres tanto en la vida cotidiana como en la Academia y en la ciencia, así como romper estereotipos y prejuicios de carácter sexista. A través de la lengua no solo se describen los acontecimientos y hechos que intentamos transmitir sino que también se construye la realidad que buscamos comunicar. Este alcance dual del uso de la lengua (describir y construir) convierte al uso del lenguaje inclusivo en un elemento central en la consideración de la inclusión de la perspectiva de género en la docencia universitaria. En este marco, la Red de investigación para la docencia universitaria “Universidad, género, docencia e igualdad” de la UA trabaja en el diseño de una herramienta informática que permita identificar, de forma rápida y sencilla, el sexismo en el lenguaje de nuestros discursos.

Identificador

XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 130-141

978-84-606-8636-1

http://hdl.handle.net/10045/48818

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante

Relação

http://hdl.handle.net/10045/48708

Direitos

© Del texto: los autores; © De esta edición: Universidad de Alicante, Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Lenguaje inclusivo #Promoción igualdad #Aplicación informática #Igualdad en la enseñanza superior universitaria #Lenguajes y Sistemas Informáticos #Lengua Española #Arquitectura y Tecnología de Computadores #Sociología
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject