Análisis de diversos métodos de evaluación implantados en distintas asignaturas de los títulos de grado


Autoria(s): García Cabanes, María Cristina; Formigós Bolea, Juan Antonio; Lax Zapata, Pedro; Hurtado Sánchez, José Antonio; Campello Blasco, Laura; Gómez-Vicente, Violeta; López Rodríguez, Damián; Esquiva Sobrino, Gema; Cuenca, Nicolás; Maneu, Victoria
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía

Universidad de Alicante. Departamento de Fisiología, Genética y Microbiología

Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería

Neurobiología del Sistema Visual y Terapia de Enfermedades Neurodegenerativas (NEUROVIS)

Genética Humana y de Mamíferos (GHM)

Salud y Cuidados en Grupos Vulnerables (SACU)

Data(s)

21/01/2015

21/01/2015

2013

Resumo

En el marco del EEES el sistema de evaluación debe valorar las competencias adquiridas por el estudiante en una determinada materia, según los conocimientos, las habilidades y las aptitudes que ha desarrollado a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Además de las pruebas escritas diseñadas para evaluar los conocimientos y las capacidades de razonamiento, las distintas actividades de las nuevas asignaturas, como seminarios, prácticas de ordenador y de laboratorio o tutorías, se deben valorar con distintos modelos evaluadores, que dependerán a su vez de la metodología docente empleada. El objetivo de este estudio fue revisar los métodos de evaluación empleados en diversas asignaturas del Grado en Nutrición Humana y Dietética y del Grado en Óptica y Optometría de la Universidad de Alicante y analizar su contribución en los resultados globales de las asignaturas. Se han tenido en cuenta los diversos métodos de evaluación de las actividades así como las distintas formas de aplicar la evaluación continua y su influencia cualitativa en la calificación global.

Identificador

XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica = XI Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Reptes de futur en l'ensenyament superior: docència i investigació per a aconseguir l'excel·lència acadèmica / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2013. ISBN 978-84-695-8104-9, pp. 1886-1896

978-84-695-8104-9

http://hdl.handle.net/10045/44178

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante. Vicerrectorado de Estudios, Formación y Calidad

Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación

Relação

http://hdl.handle.net/10045/31305

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Evaluación #Modelos evaluadores #Rendimiento #Actividades docentes #Farmacología #Biología Celular #Fisiología #Enfermería #Anatomía y Embriología Humana
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject