Las bases de datos documentales (BDd) y el proceso de búsqueda


Autoria(s): Romá-Ferri, María Teresa
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería

Innovación Tecnológica Informacional (ITI)

Cobertura

2014-2015

Data(s)

10/11/2014

10/11/2014

09/11/2014

Resumo

El tema Las bases de datos documentales (BDd) y el Proceso de Búsqueda forma parte del programa de la asignatura 'Documentación e Información Científica en Salud' del Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Enfermería que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Salud (Universidad de Alicante).

En este tema se trata el concepto de base de datos (BD) como una aplicación informática que facilita la representación de un documento (BDd), a través de un conjunto de campos que componen el registro maestro. También se describen los tipos de BDd a partir de los distintos tipos de registro maestro diseñados en cada BD (por ejemplo, en las BDd de tipo secundarias, están las BD bibliográficas o las BD con resúmenes). Además se describen las BDd, que tiene mayor relevancia en enfermería, por el contenido informativo o cobertura temática en relación a las revistas de dónde obtienen la información de los artículos científicos que incluyen. Por último se identifican y describen brevemente, las 6 etapas básicas que establecen la sistemática del proceso de búsqueda, de acuerdo con el modelo propuesto por Lancaster y Large (1999). Al final del tema hay una propuesta de actividades de autoevaluación.

Identificador

43401

http://hdl.handle.net/10045/42140

Idioma(s)

spa

Relação

Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Enfermería

Documentación e Información Científica en Salud

Direitos

Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Bases de datos documentales (BDd) #Tipos BDd #Denominación, contenido y acceso BDd #BDd relevantes y afines #Proceso de búsqueda #Enfermería
Tipo

learningObject