Estructuración de la familia ampliada activa en la crianza de los hijos e hijas de migrantes internacionales de las provincias de Azuay y Cañar (Ecuador)


Autoria(s): Roldán Monsalve, Diego Fernando
Contribuinte(s)

La Parra Casado, Daniel

Ródenas Calatayud, Carmen

Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz

Data(s)

21/03/2014

21/03/2014

2013

2013

04/10/2013

Resumo

Las provincias de Azuay y Cañar en particular, como el Ecuador en general, tienen altas tasas de migratorias con elevados impactos en la economía nacional y gran cohesión familiar. El presente estudio recurre a métodos cuantitativos para estimar la participación de la familia ampliada activa mediante diversos tipos de ayuda en la crianza de los niños y las niñas de las provincias, concluyendo que existía un alto nivel de solidaridad que no se limitaba al grupo de parientes que compartían la misma vivienda, ayuda familiar más activa en los casos de niños y niñas cuyos progenitores han emigrado al exterior. Salvando las diferencias porcentuales, tanto el estrato de hijos de migrantes como el de no migrantes presentaron patrones homogéneos en cuanto a la importancia de los tipos de ayuda observados: cuidado y vigilancia en primer lugar, recreación en segundo, y transporte en octavo y último lugar. En cuanto a los tipos de parentesco -salvando igualmente las diferencias porcentuales- abuelos y abuelas en primer lugar, y tíos y tías en segundo, registraron el mayor compromiso en la crianza de los niños y niñas de la región.

Identificador

http://hdl.handle.net/10045/36216

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Emigración #Familia ampliada #Crianza de niños y nilñas #Ecuador #Azuay #Cañar #Sociología
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis