Complejos turísticos residenciales: análisis del crecimiento del turismo residencial en el Mediterráneo español y en el Litoral Nordestino (Brasil) y su impacto socio-ambiental


Autoria(s): Demajorovic, Jacques; Aledo, Antonio; Landi, Beatriz; Mantovani Kondo, Ana Luisa
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Sociología I

Población, Medio Ambiente y Desarrollo

Data(s)

10/01/2013

10/01/2013

2011

Resumo

Entre las diversas formas de turismo que aparecen a partir de la segunda mitad del siglo pasado, el turismo residencial surge como uno de los principales fenómenos en los escenarios brasileño e internacional. El crecimiento de esta actividad ha sido un factor importante para la generación de empleo e ingresos en los municipios del litoral sudeste de Brasil y de la costa española mediterránea. Pero recientemente, se observa un crecimiento acelerado de esta modalidad de turismo en la costa del Nordeste de Brasil. Este proceso ha generado beneficios económicos para la región al igual que impactos socioambientales. El primer objetivo de este artículo fue realizar un enfoque exploratorio, identificando el escenario de la oferta y la demanda de la construcción de complejos turísticos residenciales en el Nordeste brasileño por medio del relevamiento de sites y entrevistas a las inmobiliarias, constructoras, incorporadoras, operadoras hoteleras y organismos públicos. Los resultados de la investigación muestran el gran interés del capital internacional en construir mega proyectos de segunda residencia en el nordeste, adaptados a la demanda internacional, principalmente europea. El segundo objetivo fue comparar y analizar la evolución, las etapas y las características del turismo residencial en la costa española mediterránea, como ejemplo de modelo consolidado, con la actividad en el Nordeste brasileño, como modelo en expansión. Se verificó que ambas regiones turísticas fueron afectadas por la crisis económica y por deficiencias estructurales de sus respectivos modelos, las cuales potencian impactos económicos y socioambientales.

Among the various forms of tourism that have been flourishing since the second half of last century, residential tourism emerges as a major phenomenon in many regions worldwide. The growth of this activity has been contributing for generating jobs and income in the coastal municipalities in several areas as the southeastern coast of Brazil or the Spanish Mediterranean coast. Recently, there has been a rapid growth of this type of tourism also on the Brasilian northeastern coast. This process, can, at the same time generate important economic benefits for this region but also can create several social and environmental impacts. This study has two main objectives. The first objective was to identify the scenario of supply and demand for second residences projects in Brazilian northeastern coast. The methodology included survey in sites and interviews with real estate agents, builders, hotels operators and government agencies. The results show the great interest of international capital to build mega-projects of second-homes in the Northeastern region adapted to international demand, mainly European. The second objective was to compare the trends, phases and characteristics of residential between Spanish Mediterranean coast and Brazilian northeastern coast. Results shows that both tourist areas were affected by economic crisis and structural shortcomings of their models that enhance economic, social and environmental impact.

Este estudio fue financiado por los siguientes proyectos: a) Análisis de los impactos del desarrollo turístico residencial: un estudio comparado entre la Costa Blanca y el Nordeste de Brasil. Consecuencias de la globalización del turismo de segunda residencia: del mediterráneo español al litoral brasileño. AECID (a/024665/09); b) Causas y consecuencias de la globalización del turismo de segunda residencia: del Mediterráneo español al litoral nordestino brasileño. MICINN (CSO2009-14074).

Identificador

DEMAJOROVIC, Jacques, et al. “Complejos turísticos residenciales: análisis del crecimiento del turismo residencial en el Mediterráneo español y en el Litoral Nordestino (Brasil) y su impacto socio-ambiental”. Estudios y Perspectivas en Turismo. Vol. 20, n. 4 (2011). ISSN 0327-5841, pp. 772-796

0327-5841

1851-1732 (En línea)

http://hdl.handle.net/10045/25882

Idioma(s)

spa

Publicador

Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos (CIET)

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Turismo residencial #Impactos socio-ambientales #Generación de empleo #Second residence #Environmental and social impacts #Source for employment #Sociología
Tipo

info:eu-repo/semantics/article