La imagen de España y Marruecos en la prensa marroquí y española durante el incidente del islote de Perejil (Leyla)


Autoria(s): La Parra-Casado, Daniel; Penalva Verdú, Clemente; Mateo Pérez, Miguel Ángel
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II

Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales

Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz

Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (OBETS)

Data(s)

11/07/2012

11/07/2012

01/12/2007

Resumo

El artículo analiza un total de 1.133 noticias publicadas en la prensa marroquí francófona (Le Matin du Sahara et du Mahgreb, Maroc Hebdo International, y L’Économiste) y en la prensa española de tirada nacional (El País, ABC y El Mundo) durante la disputa territorial del islote de Leyla/Perejil en julio de 2002. Se propone un análisis de discurso publicado estructurándolo a partir de la distinción entre los principios de periodismo bélico y de paz de Jake Lynch et al. (1997). Se obtiene una alta presencia de indicadores propios del periodismo de guerra, en ambas riberas: atención prioritaria a los acontecimientos armados, polarización, hipérboles narrativas, orientación hacia las élites, propaganda e, incluso, deshumanización. Si bien existen breves destellos de periodismo de paz: sentido del humor, relativización de la importancia del incidente, seguimiento, a veces extenso, de las declaraciones de ambas partes.

Identificador

LA PARRA CASADO, Daniel; PENALVA VERDÚ, Clemente; MATEO PÉREZ, Miguel A. “La imagen de España y Marruecos en la prensa marroquí y española durante el incidente del islote de Perejil (Leyla)”. Revista Cidob d'Afers Internacionals. Núm. 79-80 (2007). ISSN 1133-6595, pp. 145-165

1133-6595

http://hdl.handle.net/10045/23377

Idioma(s)

spa

Publicador

Fundación CIDOB

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #España #Marruecos #Medios de comunicación #Conflicto #Sociología
Tipo

info:eu-repo/semantics/article