Aplicación de herramientas web colaborativas a la docencia en la Ingeniería en Sonido e Imagen


Autoria(s): Francés Monllor, Jorge; Álvarez López, Mariela Lázara; Pérez Molina, Manuel; Vicente-Guijalba, Fernando; Albaladejo Blázquez, Adolfo; Pascual Villalobos, Carolina; Vera Guarinos, Jenaro; Bleda Pérez, Sergio; Neipp López, Cristian; Beléndez Vázquez, Augusto
Contribuinte(s)

Universidad de Alicante. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal

Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías

Holografía y Procesado Óptico

GITE - Física, Óptica y Telecomunicaciones

Data(s)

16/02/2012

16/02/2012

01/10/2011

01/12/2011

Resumo

Las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanzaaprendizaje, durante algunos años, han jugado un papel meramente espectador. Con la llegada de las aplicaciones Web 2.0 y el concepto e-Learning, las nuevas tecnologías pasan a tener un rol de canalizador de la enseñanza. Ante la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) la comunidad universitaria se enfrenta a un cambio en la filosofía de trabajo. En este trabajo, se presenta la aplicación de la suite orientada a la educación de Google (Google Apps) a la docencia en la titulación de Ingeniero en Sonido e Imagen impartida en la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad de Alicante (UA ). El conjunto de herramientas web colaborativas se han aplicado en dos vertientes bien diferenciadas: en la docencia de la asignatura Proyectos e Infraestructuras de Telecomunicación II (PIT 2) de 6 Créditos ECTS obligatorios en 4º curso, y a la dirección del Proyecto Fin de Carrera (PFC). La incursión de las nuevas titulaciones de Grado en la UA ha favorecido la implantación de un Curso de adaptación al Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen, orientado a los titulados en Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen, con el fin de continuar su formación. Este Curso de adaptación presenta una casuística que favorece el uso de nuevas técnicas docentes.

Este trabajo ha sido financiado por el Vicerrectorado de Tecnología e Innovación Educativa de la Universidad de Alicante (proyecto GITE -09006-UA y proyecto GITE -09014-UA) y por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (proyecto de Redes de docencia universitaria).

Identificador

FRANCÉS MONLLOR, Jorge, et al. "Aplicación de herramientas web colaborativas a la docencia en la Ingeniería en Sonido e Imagen". En: El trabajo colaborativo como indicador de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior / María Cecilia Gómez Lucas, José Daniel Álvarez Teruel (coord.). Alcoy : Marfil ; Alicante : Universidad de Alicante, 2011. Vol. II. ISBN 978-84-268-1561-3, pp. 1031-1044

978-84-268-1561-3

978-84-268-1559-0 (Obra completa)

http://hdl.handle.net/10045/20330

http://hdl.handle.net/10045/20673

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante

Marfil

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Proyecto fin de carrera #Herramientas web #Google #Docencia en grado, #Trabajo colaborativo #Física Aplicada #Teoría de la Señal y Comunicaciones
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart