La transformación de las condiciones de empleo de las ingenieras y los ingenieros en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo Léon y su repercusión en la percepción y valoración del trabajo


Autoria(s): Gutiérrez Falcón, María Antonia
Contribuinte(s)

Barañano Cid, Margarita

Data(s)

11/01/2016

Resumo

La presente investigación es el resultado de un estudio longitudinal que utilizó una metodología mixta cuantitativa y cualitativa para conocer las condiciones en el empleo de las ingenieras y los ingenieros en Monterrey Nuevo León, México, de 2000 a 2010. El objetivo principal fue explicar en qué grado la transformación del trabajo remunerado afectó por igual a ambos géneros. Y cómo a partir de la inestabilidad en los empleos se presentó una ruptura en la lealtad laboral, característica medular de la cultura regiomontana, y con ella la aparición de nuevas formas de percibir y valorar el trabajo.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/38028/1/T37317.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Relação

http://eprints.ucm.es/38028/

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Trabajo
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis

PeerReviewed