De la apatía a la indignación. Narrativas del rock independiente español en época de crisis


Autoria(s): Fouce, Héctor; Del Val, Fernán
Data(s)

2016

Resumo

Este artículo plantea un análisis de la escena independiente actual en España, que vive un momento de transformación y de polémica. Parece que el influjo del 15M ha terminado por permear un entorno habitualmente blindado a lo político como es el de esta escena musical, surgiendo diversos discos con notable carga política (Vetusta Morla, Nacho Vegas). Esta politización contrasta vivamente con la visión clásica del indie, criticado por su elitismo. La etiqueta hispter, asociada a una inmersión en el mundo del consumismo cultural para evitar ser conscientes de la precarización de las condiciones de vida de los trabajadores culturales, ha sido repetidamente aplicada a esta escena musical. Incluso este proceso de politización es visto desde ciertas posiciones como una nueva impostura, un intento de estar al tanto de los tiempos, ya que lo político parece estar de moda. Este artículo aborda estas polémicas desde una metodología multidisciplinar a partir del análisis semiótico de vídeos musicales y las letras de canciones y el trabajo documental sobre artículos en prensa. El artículo plantea a su vez una genealogía de la politización del indie español y sus conexiones con las actitudes políticas, pasadas y recientes, cultivadas desde otros géneros musicales.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/37768/1/2016%20Methaodos%20-%20De%20la%20apatia%20a%20la%20indignaci%C3%B3n.pdf

Idioma(s)

es

Publicador

Universidad Rey Juan Carlos

Relação

http://eprints.ucm.es/37768/

http://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/105/98

http://dx.doi.org/10.17502/m.rcs.v4i1.105

La construcción de los asuntos públicos en la esfera pública mediatizada: análisis semio-etnográfico de la información" REF: CSO2013-45726-R.

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Cultura popular #Movimientos sociales #Comunicación social #Investigación en la comunicación #Música
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

PeerReviewed