El hombre metrosexual como Narciso contemporáneo: el papel del discurso publicitario actual en la construcción de la masculinidad


Autoria(s): Heredero Día, Olga; García Carrizo, Jennifer
Data(s)

2015

Resumo

Existen diferentes definiciones del concepto de masculinidad. Por un lado están las normativas, que la entienden como lo que los hombres deberían ser y, por otro, los enfoques semióticos, que la definen como no-feminidad. Partiendo de este último enfoque y teniendo en cuenta que la feminidad ha evolucionado en los últimos años junto con la sociedad desdibujando la frontera entre lo que forma parte del rol femenino y lo que no, se puede afirmar que han surgido a partir de los renovados modelos de feminidad, diferentes y nuevas masculinidades entre las que se encuentra la del hombre metrosexual. Es en este tipo de masculinidad en concreto en la que se centra la presente investigación y en cómo se construye la narración de dicha masculinidad en el discurso publicitario actual recurriendo a la figura mítica de Narciso. Así, a partir de una revisión bibliográfica y de un análisis de contenido, se pretende analizar la influencia de la publicidad en la aparición del hombre metrosexual como nueva masculinidad en respuesta a la transformación de la feminidad, a la par que confirmar la presencia de la figura de Narciso como recurso en la construcción de la masculinidad en la publicidad actual.

Formato

application/pdf

Identificador

http://eprints.ucm.es/37352/1/50818-91249-3-PB.pdf

Idioma(s)

es

Relação

http://eprints.ucm.es/37352/

https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/50818

http://dx.doi.org/10.5209/rev_DCIN.2015.v38.50818

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Análisis documental #Comunicación audiovisual #Publicidad
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

PeerReviewed