El riesgo de accidente por deslizamiento en los suelos de los edificios existentes. La resbaladicidad como patología y el ensayo del péndulo de fricción


Autoria(s): Queipo de Llano Moya, Juan; Frías López, Elena; García Erviti, Federico
Data(s)

01/03/2015

Resumo

El Código Técnico de la Edificación (CTE) aprobado en 2006 reguló por primera vez el riesgo de caída debido al deslizamiento de los suelos (Documento Básico SUA Seguridad de utilización y accesibilidad). En el CTE se optó por utilizar el ensayo del péndulo descrito en la norma UNE ENV 12633 y que se realiza en húmedo. No sólo existen muchos otros ensayos, como el ensayo de la rampa, deslizadores dinámicos y estáticos, etc., sino que el propio ensayo del péndulo presenta variaciones entre las distintas normas en las que están descritos, entre otros aspectos, las distintas gomas para la zapata, las condiciones en seco o húmedo, el distinto número de medidas o el número de muestras. En edificios existentes es habitual encontrar suelos que presentan muy baja resistencia al deslizamiento, o que la han perdido con el tiempo, y que son frecuentes causas de accidentes. El ensayo del péndulo tiene la ventaja de que permite su realización “in situ” sobre suelos existentes, pero algunas consideraciones siguen debatiéndose en la literatura científica: ¿Es razonable ensayar siempre en condiciones húmedas o sería más apropiado ensayar en seco? ¿Son las distintas gomas igualmente apropiadas? ¿Cuál es la relación entre la rugosidad superficial del pavimento y el valor del péndulo de fricción? El objetivo de la investigación que se está llevando a cabo es analizar las fortalezas y debilidades del método de ensayo del péndulo de fricción en suelos pulidos, y la influencia de algunos de los parámetros mencionados con el objeto de que esta información pueda servir para optimizar el ensayo.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/39625/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S. Arquitectura (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/39625/1/2015_Patorreb_Resbaladicidad.pdf

Direitos

(c) Editor/Autor

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

5º Congreso de Patología y Rehabilitación de Edificios PATORREB 2015 | 5 º Congreso de Patología y Rehabilitación de Edificios PATORREB 2015 | 28-29 Marzo 2015 | Porto, Portugal

Palavras-Chave #Arquitectura
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed