Buques cableros: diferencias y semejanzas entre la industria de generación de energía en el mar y de las telecomunicaciones


Autoria(s): García Rupérez, Fernando
Data(s)

01/01/2014

Resumo

Es un hecho que desde hace unos años, la industria de las energías renovables en el mar ha experimentado un crecimiento notable, sobre todo el sector de la energía eólica. Por el contrario, la industria de los cables submarinos de telecomunicaciones está en una depresión temporal. Esto hace que haya recursos de tendido de cables ociosos y en cambio se necesitan para la instalación de cables de potencia. El objeto del presente estudio pretende analizar las diferencias y similitudes de las industrias de las energías renovables y telecomunicaciones submarinas para establecer qué grado de aplicabilidad tienen los buques cableros de telecomunicaciones en la industria de las energías renovables. Para ello, se hace un somero repaso a la industria para establecer qué condiciones deben cumplir los buques cableros como herramientas, se determinan las características necesarias de los buques, así como su equipamiento principal, y se presenta un caso real de adaptación.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/37713/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Navales (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/37713/1/INVE_MEM_2014_202368.pdf

http://www.sectormaritimo.com/index/index.asp

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Fonte

Ingenieria Naval, ISSN 0020-1073, 2014-01, No. 921

Palavras-Chave #Ingeniería Naval #Telecomunicaciones
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed