Comparaciones entre el factor "G" de Cattell y algunas pruebas de condición física en mis alumnos de 5º de EGB


Autoria(s): Larrea Martínez, Manuel Juan de
Contribuinte(s)

Delgado Noguera, Miguel Ángel

Data(s)

1983

Resumo

Una de las cuestiones que más me ha interesado durante el tiempo que he estado cursando estudios en el Instituto Nacional de Educación Física de Madrid, y posteriormente en mi actividad educativa, es la posible relación entre la condición, la capacidad o el rendimiento físico o deportivo y la capacidad del rendimiento intelectual, así como las matizaciones posibles dentro de este amplísimo y complejo tema. Muchas veces he tenido que escuchar de compañeros en las tareas educativas, afirmaciones rotundas sin ninguna base científica acerca de la relación positiva o negativa, aunque casi siempre negativa, entre la capacidad física e intelectual, muy a menudo hechos en base a un sujeto que suspende prácticamente todas sus asignaturas y sin embargo obtiene sobresaliente en su calificación de Educación Física. No siendo este un caso muy frecuente, a estos educadores no se les ha ocurrido pensar en que la causa de esa diferencia tan destacada en el nivel de calificaciones, pueda ser la motivación y no la capacidad, tampoco piensan aun en el caso de que lo que hiciese la diferencia fuese una cuestión de capacidades, el que se produzca en algún caso aislado no implica ni que tenga que ocurrir siempre ni que a nivel general exista una relación negativa. La observación directa de los niños componentes de los equipos de baloncesto del colegio en el que imparto mis clases, me ha hecho ver que la mayor parte de ellos obtienen buenos rendimientos académicos, pocos mediocres, y muy pocos realmente bajos. Estos niños han sido seleccionados para formar parte de los equipos fundamentalmente por su buena condición física, lo cual podría hacer pensar en una posible relación, aunque no necesaria, entre condición física y rendimiento académico. Sin embargo gran cantidad de factores aparte de la inteligencia pueden influir en el mencionado rendimiento. Llegando el momento de plantear la realización de mi trabajo fin de carrera, en gran parte mediatizado por todo lo expuesto anteriormente, decidí centrarlo en la posible relación entre los diversos factores de la condición física, ésta misma y la inteligencia general. Teniendo en cuenta que estos son los factores más primarios y por consiguiente los que menos se van a ver influenciados por otros.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/35210/

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)(UPM)

Relação

http://oa.upm.es/35210/1/TESIS_OTRO_MANUEL_JUAN_LARREA_MARTINEZ.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Deportes #Educación
Tipo

Tesis (Otro)

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

PeerReviewed