La datación por racemización de aminoácidos de muestras malacológicas de yacimientos arqueológicos


Autoria(s): Ortiz Menéndez, José Eugenio; Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José; Sánchez-Palencia González, Yolanda; Gutiérrez-Zugasti, Igor; González-Morales, Manuel
Data(s)

2014

Resumo

La racemización de aminoácidos como herramienta geocronológica se ha revelado como un excelente método para poder datar yacimientos arqueológicos empleando tanto restos óseos como moluscos. Dada la escasa cantidad de material necesaria y el bajo coste analítico, presenta una serie de ventajas sobre otros métodos como el carbono-14 ya que para datar un nivel se emplean varias muestras lo que, entre otras cuestiones, permite identificar resultados anómalos así como aproximarse al time-average de un yacimiento

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/35115/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I de Minas y Energía

Relação

http://oa.upm.es/35115/1/INVE_MEM_2014_188970.pdf

info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/null

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

IV Reunión Arqueomalacología de la Península Ibérica | IV Reunión Arqueomalacología de la Península Ibérica | 22/05/2014 - 24/05/2014 | Santander

Palavras-Chave #Química #Geología
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject

Ponencia en Congreso o Jornada

PeerReviewed