Tratamiento magnético como técnica estimulante de la germinación de semillas de soja


Autoria(s): Carbonell Padrino, Maria Victoria; Martinez Ramirez, Elvira; Florez Garcia, Mercedes
Data(s)

01/12/2013

Resumo

El campo magnético está presente en la naturaleza y afecta al reino vegetal y animal. El bioelectromagnetismo es el estudio de los efectos de los campos electromagnéticos sobre los sistemas biológicos y sus interacciones con los campos magnéticos naturales y artificiales. Estudios previos han determinado que la aplicación de campos magnéticos modifica la velocidad de germinación y el desarrollo de plantas. La soja constituye uno de los cultivos oleaginosos más importantes del mundo: en las últimas décadas su popularidad se ha incrementado por considerar esta leguminosa como una fuente de salud. Este estudio se centra en el efecto que se puede producir en la germinación de la soja (Glycine max L.) al exponerlo a campos magnéticos estacionarios de 125 mT, 250 mT y 300 mT durante diferentes tiempos de exposición (10¿,20¿, 1 hora, 24 horas y de forma permanente). Se observan diferencias muy significativas tanto en la velocidad de germinación como en el porcentaje de semillas germinadas entre las semillas control y las tratadas. Estos resultados ofrecen nuevas posibilidades para una más efectiva producción vegetal.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/33434/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Agrónomos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/33434/1/INVE_MEM_2013_180950.pdf

http://revistaeidenar.univalle.edu.co/revista/ejemplares/12/p.htm

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Revista Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente, ISSN 1692-9918, 2013-12, Vol. 12

Palavras-Chave #Agricultura
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed