Avaliação da temperatura da pele durante o exercício através da termografia infravermelha: uma revisão sistemátic.


Autoria(s): Fernandes, A.A.; Amorim, P.R.S.; Prímola Gomes, T.N.; Sillero Quintana, Manuel; Fernández Cuevas, Ismael; Silva, R.G.; Pereira, J.C.; Marins, J.C.B.
Data(s)

2012

Resumo

Objetivo. Describir los cambios en la temperatura de la piel (Tp) durante el ejercicio registrado por medio de termografía infrarroja. Método. Se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando los términos ejercicio y termografía en las bases de datos de MEDLINE/PubMed, IEEEXplore y SciELO teniendo como principales factores de in- clusión, estudios con humanos sin ningún tipo de problema físico o metabólico. Resultados. Tras el proceso de exclusión, fueron seleccionados ocho artículos. La Tp tiende a disminuir al inicio del ejercicio, de manera que su magnitud depende de la duración e intensidad de la actividad pro- puesta. En ejercicios con carga progresiva se observa una continua reducción de la Tp en comparación con los valores de reposo. Sin embargo, en ejercicios prolongados, la Tp puede variar según la región corporal evaluada con reducción, mantenimiento o incluso un aumento térmico, como sucede en las principales re- giones musculares involucradas en el ejercicio. La Tp presenta respuestas específicas durante el ejercicio en función de la región corporal y la necesidad de pérdida de calor. Conclusión. La Tp disminuye en la fase inicial del ejercicio. La manera de realizar el ejercicio de perfil máxi- mo o submáximo determina la respuesta de la Tp. No existe una respuesta homogénea en la Tp entre las diferentes regiones corporales, demostrando así la extremada complejidad del proceso de control de la temperatura central. Consecuentemente, la termografía infrarroja puede ser un valioso instrumento para hacer un seguimiento tanto de la respuesta térmica local como de la general.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/29401/

Idioma(s)

por

Publicador

Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)(UPM)

Relação

http://oa.upm.es/29401/4/INVE_MEM_2013_170207.pdf

http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90164718&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=284&ty=9&accion=L&origen=zonadelectura&web=www.elsevier.es&lan=en&fichero=284v05n03a90164718pdf001.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Revista Andaluza de Medicina del Deporte, ISSN 1888-7546, 2012, Vol. 5, No. 3

Palavras-Chave #Deportes #Medicina #Ciencias Sociales
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed