La luz portadora de información: las fibras ópticas


Autoria(s): Someda, C.; Martín Pereda, José Antonio
Data(s)

1995

Resumo

La electricidad y la electrónica han sido, habitualmente, los elementos bási­cos para el desarrollo de las comunicaciones a través de medios guiados. Desde el viejo telégrafo hasta los modernos sistemas de transmisión de televisión por cable, todas las técnicas empleadas han tenido en común el envío de una señal eléctrica a través de un elemento con­ductor. De igual manera a como llega la electricidad a los hogares, por medio de un cable metálico, el teléfono, el télex, el facsímil... todos ellos emplean una técni­ca en cierta manera análoga: una corriente eléctrica, llevando con ella la información deseada, accede a un equipo capaz de convertirla en señal reconocible por el usuario. En ocasiones, cuan­do la frecuencia de la señal transmitida es lo suficientemente alta, puede no ser una corriente eléctrica análoga a la empleada, por ejemplo, para alimentar los electrodomésticos convencionales. En esas circunstancias la información es transportada por un campo electromag­nético y el medio por el que se desplaza puede ser una guía metálica hueca. Pero todos los elementos que la rodean siguen estando basados en conceptos derivados del manejo de corrientes eléc­tricas y en su procesado mediante técni­cas, en general, electrónicas.

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/23350/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/23350/1/La_luz_portadora_de_informaci%C3%B3n_las_fibras_%C3%B3pticas.pdf

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Anuario El País, 1995, No. 1996

Palavras-Chave #Telecomunicaciones #Optica #Electrónica
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed