Evaluación de la sostenibilidad de la agricultura de subsistencia en San José de Cusmapa, Nicaragua


Autoria(s): Arnés Prieto, Esperanza; Marín González, Omar; Merino Zazo, Alicia; Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio
Data(s)

01/12/2013

Resumo

La agricultura familiar está representada por 2,5 mil millones de personas(Sumpsi, 2011) y produce más del 70% de los alimentos del planeta(Banco Mundial, 2008; Trueba y MacMillan, 2011). En Nicaragua el 44,1% de la población vive en áreas rurales (1) (INIDE, 2006), la economía campesina y familiar representa cerca del 50% del valor bruto de la producción agropecuaria (García Ruiz, 2011). La agricultura familiar, tiene una gran incidencia sobre la conservación de los recursos naturales y las tradiciones socioculturales (Clapp, 1998; Altieri y Nicholls, 2000).

Formato

application/pdf

Identificador

http://oa.upm.es/23050/

Idioma(s)

spa

Publicador

E.T.S.I. Agrónomos (UPM)

Relação

http://oa.upm.es/23050/1/INVE_MEM_2013_157408.pdf

http://www.magrama.gob.es/es/ministerio/servicios/publicaciones/Revista_de_Estudios.aspx

Direitos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, ISSN 1575-1198, 2013-12, No. 236

Palavras-Chave #Ciencias Sociales #Agricultura
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

Artículo

PeerReviewed